Celulitis

Comúnmente se conoce como el acumulo de tejido adiposo en determinadas zonas del cuerpo, formando nódulos adiposos de grasa, agua y toxinas, existen distintos grados de celulitis, celulitis blanda, celulitis dura y la más conocida es la celulitis esclerótica (piel de naranja), si bien no es maligna, por razones estéticas es algo que preocupa a algunas personas.


Fases evolutivas:
Fase 1 Ectasia circulatoria: venosa, linfática y dilatación de vasos dérmicos.
Pesadez de piernas, la zona celulítica se palpa espesa, menos elástica y más fría.
Fase 2 Exudativa: La dilatación vascular aumenta, sale suero desde los capilares hacia el tejido subcutáneo.
Dolor a la palpación de la zona celulítica, aparecen estrías y várices
Fase 3 Proliferación Fibrosa: Las fibras de dermis e hipodermis sufren una degeneración del colágeno.
La piel está fría, seca y con pocitos, varices superficiales y profundas.
Fase 4 Fibrosis cicatrizal: La Progresiva compresión de vasos y nervios, produce alteración nutricional del tejido conjuntivo.
Piel acolchonada que se ve a simple vista sin necesidad de presión.


Algunos consejos que suelen dar los expertos:
Evitar la sal, reducir el azúcar, evitar el café y el tabaco, nada de alcohol, beber mucha agua, evitar la ropa ajustada y los zapatos de tacón alto, hacer ejercicio.


Algunos tratamientos:
Liposucción - Mesoterapia - Masajes - Dieta - Ejercicios - Aparatos de masaje -
Cremas anticelulitis - Píldoras y pastillas


No olvides consultar con un especialista antes de tomar cualquier desición, estos son temas informativos